miércoles, 7 de septiembre de 2011

El Ballet o Danza Clásica

Se le conoce con este nombre por su forma y su técnica ,
 

la técnica de esta danza tiene una dificultad muy importante,porque necesita una concentración ,  para poder dominar los movimientos del cuerpo , también haciendo un entrenamiento en flexibilidad muscular ,cordinacion muscular y ritmo musical , lo común aunque no es obligatorio es que se aprenda con una edad pequeña , para poder llevar los pasos  técnicos desde niña, aunque tampoco esto es obligatorio   


MÉTODOS

Hay diferentes tipos o sistemas de preparación de los estudios de ballet siendo 4 los principales :

*el ruso
*el italiano
*el francés
*Danés 

El ballet es una forma de danza especifica, ya que los movimientos se enseñan a través de técnicas a diferencia de otras danzas en el ballet cada paso esta estructuralmente armado , 


A veces se piensa que el ballet nomas se enfoca en piernas y brazos , pero siempre que se haga este baile  siempre participaran manos , brazos , tronco , cabeza , pies , rodillas en general todo el cuerpo.
  
  
Uno de los elementos utilizados en esta danza, es la barra que es una larga y delgada pesa de madera o metal utilizado como apoyo en los primeros ejercicios de la clase 

Las posiciones de las piernas , hay 6 posiciones básicas:

1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos por los talones.
2ª posición: Los pies en la misma línea recta, pero separados por unos 30 centímetros
  3ª posición: Los pies juntos unidos por su parte media uno delante del otro.
4ª posición: Los pies separados en línea vertical hacia delante separados unos 25 centímetros.                                                         5ª posición: los pies se unen en sentido inverso; ambos talones mirando hacia fuera, juntándose así los dedos del pie de uno con el talón del otro.                                                                                                                                                       6ª        posición: los dos pies juntos y unidos por el lateral interior de los pies     

Zapatos de punta 
Las puntas son unas zapatillas especiales, que las bailarinas adquieren cuando poseen una formación básica para sus pies, al principio de este proceso las bailarinas sufren pero con los años van adquiriendo fuerza y conocimientos que hacen que sus pies sufran cada vez menos. La primera bailarina en subirse a la punta de los pies fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide

El uso de las puntas de ballet en las estudiantes está programado hacia el final del primer año de ballet , cuando la musculatura ya se encuentra preparada , Los ejercicios en esta etapa son muy básicos, limitándose a elevarse en las puntas sobre los dos pies y siempre con la ayuda de la barra. Después ya empiezan a hacer pasos más complejos como, piruetas y saltos sobre las puntas.
Dentro de las zapatillas de punta, encontramos diferentes tipos. Según el empeine de la bailarina, la dureza de las zapatillas será mayor o menor. Cuanto más empeine más dureza. Las primeras puntas de una bailarina no han de ser de una gran dureza independientemente del empeine, ya que esta se ha de acostumbrar al esfuerzo que supone.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.